INFO

NÍTIDO, MUY NÍTIDO

Te podría contar que tiene tres elementos de fluorita, una lente asférica y varios elementos de ultrajaba dispersión, pero en el fondo toda esta palabrería a mí también me suena un poco a chino. Ahora, cuando veo una foto hecha con este objetivo destaca el nivel de detalle con el que resuelve hasta los objetos más pequeños.

Visita la galería para ver algunos ejemplos.

LIGERO COMO UNA PLUMA

¿Has usado alguna vez otros súper teleobjetivos? Hasta ahora eran lentes muy pesadas y con un equilibrio de pesos particularmente malo, ya que lo concentraban en la parte frontal del objetivo haciéndolo difícil de manejar, algo de vital importancia para realizar barridos con comodidad, por ejemplo.

El Sony FE 600mm F4 sorprende por su ligereza nada más cogerlo y tiene el centro de gravedad mejor ajustado, lo que significa que está muy bien equilibrado y es más sencillo de usar, moverse con él y transportarlo.

RÁPIDO COMO EL RAYO

Cuando hay cámaras como la A9II o la A1 capaces de hacer ráfagas de alta velocidad necesitas un objetivo que esté a la altura y sea capaz de seguirles el ritmo. El más rápido del Oeste (más le vale), y también el más silencioso. Pues ése es el Sony FE 600mm F4. Ah, y con el DMF activado podrás tener siempre disponible el enfoque manual para esas situaciones en las que necesites un extra de control.

SÍ, SÍ, PERO EL MÍO TIENE FLORES

Bueno, flores no tiene, aunque sí lleva puesta una funda que lo protege de los roces y de una lluvia ligera. Repito: LIGERA.

Viene genial para evitar roces con el equipo y para pasar desapercibido con semejante bicho cuando estás en el campo haciendo fotos de naturaleza. Igual en el Bernabéu la funda de camuflaje llama un poco la atención y por eso he elegido una que se quita fácilmente con velcro, aunque no sé dónde encontrarás más fauna…

ACÉRCATE UN POCO

UN POCO MÁS

UN POQUITO MÁAAAAAAAAS

Por si con 600mm no tienes suficiente para llegar donde está la acción siempre puedes alquilar el conversor de teleobjetivos 2x, un duplicador, vaya. Sigue siendo igual de rápido y de nítido a cambio de dos pasos de luz, es decir, se convierte en un 1200mm F/8 poniéndole este cacharrito que tan sólo pesa 220g.

¿ALGUIEN HA VISTO LA ESTAFA?
¿LA QUÉ? LA PASTI ¿PERDÓN?
¡LO DEL TRÍPODE!

La zapata original ha sido sustituida por una con el sistema Arca Swiss, así que podrás usarlo directamente en tu trípode, gimbal o monopie siempre que la rótula sea compatible. Y si todavía no usas Arca Swiss (¿a qué esperas?) siempre podrás usarlo con tu trípode habitual con esa pieza que siempre se acaba perdiendo, exactamente igual que si fuera la zapata de serie.